COMIENZA EL JUICIO CONTRA LOS CONTROLADORES AÉREOS

Sala del Juzgado

Ayer, 14 de enero, casi una década después, comenzó el último de los juicios a los controladores aéreos por supuesto abandono de su puesto de trabajo los días 3 y 4 de diciembre de 2010. El Gobierno declaró un estado de alarma que duró 43 días y militarizó el servicio de control.

En el banquillo se sientan 133 controladores, de los que 119 han alcanzado un acuerdo con la Fiscalía de Madrid que se dará a conocer en el juicio. Los acusados que no han pactado, entre los que figura el que fuera portavoz del sindicato mayoritario USCA César Cabo, se enfrentan a multas de entre 75.000 y 60.000 euros.

“En la primera sesión de la vista oral, la Juez ha decidido rechazar la suspensión de la vista oral que le pedían las defensas y algunas de las acusaciones por la ausencia de las grabaciones completas de las comunicaciones entre el centro de control y las torres de Barajas y Torrejón de Ardóz.”

“…”

“Según han señalado durante las cuestiones previas, en la causa solo constan unas grabaciones parciales, transcritas por la Policía Nacional, en las que aparecen destacados unos párrafos y otros no. “La policía no tiene criterio para decidir qué partes son interesantes”, ha asegurado el Letrado de una de las defensas, Bernardo del Rosal.”

“…”

“Los letrados han defendido que no poder escuchar todas las conversaciones vulnera el derecho a la tutela efectiva y vulnera el artículo 24 de la Constitución.”

Ver la noticia completa aquí.